
En esta sección realizaremos un análisis del broker Vanki Trading, también conocido por su sitio web vankitrd.com. Esta empresa se presenta como un proveedor de servicios de inversión en Forex, criptomonedas y contratos por diferencia (CFDs). Ahora bien, la pregunta principal es: ¿es Vanki Trading una plataforma realmente recomendable para invertir? ¿O es mejor evitar operar con esta empresa? ¿Estamos ante un broker confiable o una posible estafa? En este análisis te ayudaremos a responder esas dudas.
A continuación, encontrarás información clave sobre esta compañía, incluyendo opiniones de usuarios, reclamaciones, experiencias, y un análisis detallado de sus características más relevantes, con datos actualizados al año 2022. Además, abordaremos los puntos más importantes: ¿es Vanki Trading un broker seguro? ¿Se puede confiar en esta empresa? ¿Permite retirar el dinero sin problemas? Todo esto y más será evaluado en esta reseña dedicada a esta plataforma de inversión.
Información indispensable: ¿A quién pertenece? ¿Dónde se encuentra ubicado? ¿Es un corredor regulado?
– El broker afirma operar bajo el nombre comercial “VANKI TRD”.
– Respecto a su ubicación, declara tener sede en el Reino Unido. Sin embargo, no existe ningún registro oficial que respalde esta información. No hay evidencia que confirme su existencia legal en ese país, por lo que consideramos que se trata de un dato falso.
– En cuanto a su regulación, Vanki Trading afirma estar autorizado por organismos reconocidos como la CySEC (Chipre) y la FCA (Reino Unido). No obstante, tras verificar esta información, queda claro que dichas afirmaciones son completamente falsas. La empresa no figura en los registros de estos reguladores ni posee ninguna licencia válida para ofrecer servicios financieros.
– Recuerda: la opción más segura siempre es operar con brokers regulados por entidades financieras serias. Estos deben cumplir con estrictas normativas destinadas a proteger al inversor. Operar con un broker no regulado, como en este caso, representa un riesgo elevado de fraude y pérdida de capital.
Tipos de Cuenta:
No se encuentra información disponible acerca de los diversos tipos de cuenta que ofrece.
Plataforma:
Cuenta con Plataforma Propia para Operar.
Sitio Web:
No se encuentra información más específica acerca de todos los servicios que ofrece, adjuntamos captura de pantalla del sitio web, misma que se realizó en Septiembre del 2025.
Fuente: Sitio Oficial de VANKI.
Información Adicional:
Te proporcionamos mayor información para que contactes a la empresa personalmente.
Página Web:
vankitrd.com
Teléfono:
+442038075207
Correo electrónico:
contact@vankitrd.com
Puntuación Final Acerca de Vanki Trading:
Para finalizar este análisis, nos planteamos una pregunta crucial: ¿Es Vanki Trading una empresa confiable? ¿Deberías invertir tu dinero con ellos?
Luego de examinar a fondo la información disponible, nuestra recomendación es clara: se debe actuar con suma precaución. Vanki Trading es un broker completamente ilegítimo, que no está registrado ni regulado por ninguna autoridad financiera reconocida. Al investigar reseñas y experiencias de usuarios, encontramos que la mayoría son negativas y coinciden en advertir sobre posibles estafas y problemas con esta empresa.
Además, es importante señalar que en julio de 2021, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España incluyó a Vanki Trading en su lista de entidades financieras no autorizadas por operar sin licencia. De igual forma, en julio de 2022, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) emitió una advertencia aclarando que Vanki Trading no está registrada ni regulada por ese organismo.
A esto se suma un aspecto muy preocupante: Vanki Trading ha sido vinculado con múltiples plataformas y brokers que tienen pésima reputación y numerosos reportes por parte de organismos reguladores. Entre ellos se encuentran Black Core, 1000extra, Alfa Assets Group, Asa-GP, Aurora First, Btoken Bank, Crypton Broker, Emporio Trading, Eurobond Plus, Hispamarkets, LivingTradeFX, Maximus Trade, M Broker, MMT Investing Group, MyTradeMM, One X Global, Poloinvest, QSmart Limited, SmartEnevita, Summapips, Urustrade, y Apollo Management. Todos estos nombres han sido asociados con prácticas dudosas, denuncias y posibles fraudes.
Por todo lo anterior, sugerimos extrema precaución. Este tipo de brokers suele operar al margen de la ley, sin ningún tipo de control ni supervisión, lo que representa un riesgo altísimo para cualquier persona que decida depositar dinero en sus plataformas.
Nuestro consejo es contundente: siempre debes operar con brokers regulados y supervisados por autoridades reconocidas. Invertir en plataformas sin regulación significa exponerte a perder tu capital sin posibilidad de reclamo. La regulación es una de las pocas garantías reales que protegen a los inversores. Un broker regulado debe cumplir con estrictos requisitos legales, ofrecer transparencia, y responder ante una entidad competente en caso de conflictos.
No te dejes engañar por promesas de rentabilidad o páginas web atractivas. Lo más importante al invertir es asegurarte de que estás tratando con una entidad seria y legalmente autorizada.
Por todo lo anterior, no recomendamos bajo ninguna circunstancia invertir con Vanki Trading. No pierdas tu tiempo ni pongas en riesgo tu dinero con una empresa de dudosa procedencia y antecedentes tan negativos. Hay alternativas mucho más confiables y seguras disponibles en el mercado. Protege tu capital y elige siempre con responsabilidad.