Esquema multiniveles y ponzi

En la actualidad, hay una amplia gama de oportunidades comerciales disponibles para aquellos que desean embarcarse en el emocionante camino del emprendimiento. Sin embargo, no todos los modelos de negocio, como los esquemas multinivel y Ponzi, resultan ser tan beneficiosos como pueden parecer. Algunos, aunque engañosos, no son necesariamente ilegales.

En este contexto, exploraremos dos modelos de negocio ampliamente conocidos, pero también con numerosas desventajas. ¿O no? Sí, precisamente, detallaremos todo lo que se debe conocer sobre el esquema Ponzi y los esquemas multinivel, así como cómo identificar si uno se encuentra involucrado en alguno de ellos.

Esquema Ponzi:

El esquema Ponzi es un método diseñado para defraudar a individuos, de forma directa y simple, que fue ideado por el italiano Carlos Ponzi. En esencia, implica la participación de una persona que lidera el esquema, cuya función principal es reclutar a otros individuos ofreciéndoles ganancias extraordinarias en un periodo de tiempo breve.

Estos individuos realizan una contribución inicial y luego se les insta a reclutar a más personas para invertir en el negocio, formando así una cadena o estructura similar a una pirámide. En última instancia, el dinero proviene de los nuevos participantes o inversionistas, sin que haya inversión real ni generación de ganancias. Cuando se detiene el flujo de nuevos depósitos, el esquema Ponzi colapsa.