Banner de Redes Sociales
Menú Dinámico

LightSpeed Puntuación y Reseña:

En esta sección realizaremos un análisis del broker LightSpeed, también conocido por su sitio web lightspeedexchange.com. Se presenta como una plataforma de inversión en Forex, Opciones Binarias y CFDs. La pregunta clave es: ¿realmente es una empresa recomendable para invertir? ¿O es preferible evitarla? ¿Se trata de un broker seguro o podríamos estar ante una posible estafa? En esta reseña intentaremos ayudarte a responder estas dudas.

A lo largo del análisis encontrarás información como: opiniones de usuarios sobre LightSpeed, reclamos, quejas, experiencias reales, y un estudio detallado de las principales características de la empresa (actualizadas al año 2022). Pero sobre todo, abordaremos lo más importante: ¿es LightSpeed un broker confiable? ¿Se puede confiar en esta empresa? ¿Permite retirar el dinero sin inconvenientes? Todo esto y más, a continuación.

Información indispensable: ¿A quién pertenece? ¿Dónde se encuentra ubicado? ¿Es un corredor regulado?

LightSpeed afirma formar parte de una entidad llamada Lightspeed Exchange GROUP, sin embargo, no existe evidencia de que esta compañía sea real.

– En cuanto a su ubicación, el broker asegura tener su sede en los Estados Unidos, pero no hay ninguna fuente confiable que confirme esta información. Por lo tanto, consideramos que este dato es probablemente falso.

– Respecto a su regulación, no hay ninguna mención sobre estar autorizado por algún organismo regulador, ni se proporciona información concreta sobre estar sujeto a supervisión legal alguna.

– Advertencia importante: LightSpeed no está regulado.

– Conclusión: La opción más segura siempre es operar con brokers que cuenten con una regulación válida y comprobable, ya que deben cumplir con normas estrictas diseñadas para proteger al inversor. Operar con un broker sin regulación representa un riesgo elevado.

 

Tipos de Cuenta:

Dispone de 6 diversos tipos de cuenta, que detallamos a continuación:

Cuenta Starter: Depósito mínimo inicial de $300, acceso de completo, opciones de inicio, asistencia al cliente, opciones avanzadas y actualizaciones gratuitas.

Cuenta Business: Depósito mínimo inicial de $500, acceso completo, opciones de inicio, asistencia al cliente, opciones avanzadas y actualizaciones gratuitas.

Cuenta Premium: Depósito mínimo inicial $1.000, acceso completo, opciones de inicio, asistencia al cliente, opciones avanzadas y actualizaciones gratuitas.

Cuenta Silver: Depósito mínimo inicial $2.000, acceso completo, opciones de inicio, asistencia al cliente, opciones avanzadas y actualizaciones gratuitas.

Cuenta Platinum: Depósito mínimo inicial $5.000, acceso completo, opciones de inicio, asistencia al cliente, opciones avanzadas y actualizaciones gratuitas.

Cuenta Gold: Depósito mínimo inicial $10.000, acceso completo, opciones de inicio, asistencia al cliente, opciones avanzadas y actualizaciones gratuitas.

 

 

Plataforma:

Cuenta con plataforma propia.

 

Sitio Web:

A continuación, analizaremos los distintos recursos y herramientas que LightSpeed ofrece a los traders a través de su sitio web. Consideramos que este tipo de materiales pueden representar un aspecto positivo para la empresa.

LightSpeed pone a disposición de los usuarios algunos elementos de apoyo, entre ellos: una breve descripción de los servicios que proporciona, gráficos en tiempo real, y poco más. En general, el contenido informativo es bastante limitado.

Fuente: Sitio oficial de LightSpeed.

 

Información Adicional:

Te proporcionamos mayor información para que contactes a la empresa personalmente.

Página Web:

lightspeedexchange.com

Teléfono:

+1(408)508‑3211


Correo electrónico:

support@lightspeedexchange.com

 

 

Puntuación final acerca de LightSpeed:

Para cerrar este apartado, compartimos nuestra opinión sobre LightSpeed: ¿es una empresa confiable? ¿Conviene invertir con ellos? ¿La recomendaríamos?
Tras revisar la información disponible, nuestra recomendación es actuar con cautela. LightSpeed parece ser una empresa de tipo «offshore» sin transparencia, que no ofrece datos legales claros, no figura como registrada oficialmente (o bien lo está en jurisdicciones consideradas paraísos fiscales), y no cuenta con ningún tipo de regulación.

En resumen, no creemos que sea una opción recomendable y sugerimos tener mucho cuidado.

Nuestra recomendación: siempre es preferible operar únicamente con empresas que estén debidamente reguladas. ¿Por qué arriesgarse habiendo alternativas más seguras en el mercado? Un broker regulado ofrece respaldo legal y mayor protección para el inversor.

Importante: la regulación es una de las pocas garantías reales que protegen el dinero de los clientes. Elegir una empresa con buena regulación significa contar con una autoridad competente ante la cual se puede presentar una queja o reclamo en caso de conflicto o incumplimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post