En esta sección te informaremos si, en nuestra opinión, TradePower es una empresa confiable o si presenta señales de ser poco segura. Te invitamos a leer nuestro análisis completo para conocer todos los detalles.
Hemos revisado cuidadosamente su sitio web, prestando atención a cada aspecto relevante, y evaluamos los elementos clave que se deben considerar al elegir un broker: su ubicación, la empresa detrás del servicio, su regulación, reputación, entre otros factores.
A continuación, te compartimos información fundamental sobre TradePower y las razones por las que hemos llegado a nuestra conclusión:
Información Básica de la Empresa:
Datos | Especificación |
Empresa | No disponible |
Regulación | No posee Ente Regulador |
Plataforma | Cuenta con Plataforma Propia para Operar |
Correo Electrónico | support@tradepower.pro |
Página Web | traderpower.pro – client.trade-power.pro – bestrader.io |
Dirección | No disponible |
Tiempo del Sitio Web | 20 de Diciembre 2024 |
Tipo de la Empresa | Broker de CFDs |
TradePower no indica a qué empresa pertenece, lo cual es una señal preocupante debido a la evidente falta de transparencia. Además, no especifica su ubicación, lo que representa un riesgo importante. Confiar en una compañía que no revela ni siquiera dónde opera es sumamente peligroso. Desde ya, podemos afirmar que hay varios aspectos de esta empresa que nos generan inquietud y desconfianza. Te recomendamos actuar con mucha cautela.
Tipos de Cuenta:
No se encuentra información disponible acerca de los diversos tipos de cuenta que ofrece.
Sitio Web:
No se encuentra mayor información acerca de todos los servicios que ofrece, se adjunta captura de pantalla, misma que se realizó en Junio del 2025.
Información Adicional:
Te proporcionamos mayor información para que contactes a la empresa personalmente.
Teléfono:
No disponible.
Correo electrónico:
support@tradepower.pro
Regulación:
Hemos investigado a fondo la situación regulatoria actual de esta empresa y hemos llegado a una conclusión importante.
El panorama que presenta este broker es alarmante: no hay ninguna información disponible sobre su regulación. ¿Qué implica esto? Estamos frente a un broker no regulado. En otras palabras, los fondos de los clientes no están protegidos por ninguna autoridad financiera. Si la empresa actúa de forma fraudulenta, es muy probable que no tengas manera de recuperar tu dinero.
Por eso, te recomendamos extremar las precauciones con este tipo de compañías. Antes de enviar dinero, piensa con cuidado: estarías confiando tus fondos a una empresa sin supervisión ni respaldo legal.
Puntuación final acerca de TradePower:
Como puedes ver, hemos realizado un análisis exhaustivo de los aspectos más relevantes de TradePower, y estas son las conclusiones a las que hemos llegado:
Ubicación: La empresa no indica en ningún lugar dónde se encuentra ubicada.
Regulación: No proporciona información sobre su regulación, lo que indica que estamos frente a una empresa no regulada, con una preocupante falta de transparencia y seriedad.
TradePower es una plataforma que ofrece servicios de negociación a través de contratos por diferencia (CFDs). Sin embargo, no menciona contar con una sede física ni con respaldo de ninguna autoridad financiera. Esta ausencia de información clave, especialmente en temas de regulación, indica que no está supervisada por ningún organismo oficial, lo que representa un riesgo significativo para los inversionistas.
Conclusión: No recomendamos invertir con TradePower bajo ninguna circunstancia. La falta de regulación, de transparencia y de información básica como su ubicación, convierte a esta empresa en una opción altamente insegura. Te advertimos que no pongas tu capital en manos de una compañía con estas características. Podrías estar exponiéndote a perder tu dinero sin posibilidad de recuperarlo. Mantente alerta y elige siempre brokers regulados y confiables.