Banner de Redes Sociales
Menú Dinámico

G.A.S Consultorio & Tecnología Es pirámide ¿Estafa?

En esta sección evaluaremos a G.A.S CONSULTORÍA & TECNOLOGÍA (la cual no tiene sitio web), una empresa dedicada a la inversión en Criptomonedas. ¿Es recomendable realmente invertir con G.A.S? CONSULTORÍA & TECNOLOGÍA? ¿O es mejor evitar esta empresa? ¿Es una empresa segura? ¿Podría ser una estafa? Vamos a ayudarte a decidirlo.

Aquí encontrarás: opiniones sobre G.A.S CONSULTORÍA & TECNOLOGÍA, reclamos, quejas, experiencias, análisis de las características más relevantes de esta empresa (actualizadas a 2022), y lo más importante: ¿es G.A.S CONSULTORÍA & TECNOLOGÍA un lugar seguro para invertir? ¿Podemos confiar en esta empresa? ¿Es posible retirar nuestro dinero? Todo esto y más en esta revisión sobre esta empresa de inversión.

Información indispensable: ¿A quién pertenece? ¿Dónde se encuentra ubicado? ¿Es un corredor regulado

  • A.S CONSULTORÍA & TECNOLOGÍA afirma ser parte de: G.A.S CONSULTORÍA & TECNOLOGÍA LTDA.
  • En relación a su ubicación, la empresa tiene su sede en Cabo Frio (Brasil).
  • Al evaluar su seguridad, se observa que G.A.S CONSULTORÍA & TECNOLOGÍA no está sujeta a ninguna regulación.
  • ATENCIÓN: G.A.S CONSULTORÍA & TECNOLOGÍA no está regulada.
  • Es importante recordar: la opción más segura son los brokers regulados, ya que están sujetos a rigurosos requisitos. Trabajar con un broker no regulado implica riesgos significativos.

 

Tipos de Cuenta:

No se encuentra información acerca de los diversos tipos de cuenta que ofrece.

Plataforma:

No se encuentra información disponible acerca de la plataforma con la que opera es desconocido.

Sitio Web:

Actualmente, G.A.S CONSULTORÍA & TECNOLOGÍA no dispone de un sitio web y previamente se anunciaba principalmente en grupos de Telegram. La empresa ha buscado mantener un perfil muy bajo, lo que ha resultado en una disponibilidad muy limitada de información sobre sus operaciones.

Denuncias de Estafas:

La Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) ha denunciado que GAS Consultoria Bitcoin está involucrada en actividades delictivas contra la economía popular, como la operación de esquemas de pirámide y Ponzi. Esta denuncia ha sido remitida al Ministerio Público de Río de Janeiro (MP-RJ). En un comunicado enviado a Portal do Bitcoin, la CVM informó que ha iniciado un procedimiento administrativo para investigar a la empresa Cabo Frio, que prometía retornos fijos del 10% mensual. Tras encontrar indicios de infracción, la CVM ha trasladado el caso al organismo competente.

Además, Glaidson Acácio dos Santos, fue arrestado por la Policía Federal bajo acusaciones de dirigir una estafa financiera piramidal que movió 38.000 millones de reales en los últimos seis años. Durante una de las operaciones, un empresario afirmó haber entregado un total de R$ 250.000 a la empresa, la cual, según la demanda, dejó de realizar pagos desde octubre. Además de Glaidson Acácio dos Santos, otro operador de la empresa fue arrestado en el aeropuerto de Guarulhos mientras intentaba enviar dinero al extranjero sin pagar impuestos ni declarar los fondos a las autoridades federales.

 

Información Adicional:

Te proporcionamos mayor información para que contactes a la empresa personalmente.

Página Web: No disponible.

Teléfono: 2292025822

Correo electrónico: c.t.ccontabil@ig.com.br

Puntuación final acerca de G.A.S Consultoría & Tecnología:

Finalizando este análisis, en nuestra evaluación: ¿consideramos que la empresa G.A.S CONSULTORÍA & TECNOLOGÍA es digna de confianza? ¿Deberías considerar invertir tu dinero con esta empresa? ¿Son una opción recomendada?

G.A.S. CONSULTORÍA & TECNOLOGÍA está bajo investigación por su presunta participación en una estafa financiera piramidal. Tras revisar la información disponible, recomendamos proceder con precaución, ya que parece ser una empresa ilegal diseñada para engañar y defraudar a las personas. La falta de transparencia es evidente: no proporciona información legal, no hay detalles sobre su registro ni se explica claramente cómo genera ganancias. Además, carece de regulación (no está supervisada por ninguna autoridad competente).

En resumen: no parece una opción segura, por lo tanto, sugerimos precaución.

Nuestro consejo: siempre recomendamos trabajar exclusivamente con empresas que estén debidamente reguladas. ¿No es más prudente contar con la protección de un regulador confiable? ¿Vale la pena arriesgarse teniendo alternativas mucho más seguras para invertir? ¿Por qué optar por un intermediario no regulado o con una regulación deficiente cuando se puede elegir un broker supervisado por una entidad seria?

Recuerda: una de las mejores garantías para la seguridad de los fondos de los clientes es la regulación del broker. Esto implica que existe una autoridad a la cual los clientes pueden acudir en caso de problemas o disputas, lo cual es fundamental en cualquier broker confiable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post